Halloween Es Una Fiesta De Adoración A Satanás, Y La Palabra De Dios Nos Dice: ´´Adoraras Al Señor Tu Dios Y A El Solo Servirás´´, (Lucas 4;8).

También,
es importante indicar que, la Solemnidad de Todos los Santos es el 1 de
noviembre y en la Iglesia se empieza a celebrar desde la noche anterior. Por
ello la noche del 31 de octubre, en el inglés antiguo, era llamada “All
hallow’s eve” (víspera de todos los santos). Más adelante esta palabra se
abrevió a “Halloween”. Ya en el siglo VI A.C., los celtas del norte de Europa
celebraban el fin de año con la fiesta de “Samhein” (o La Samon), festividad
del sol que se iniciaba la noche del 31 de octubre y que marcaba el fin del
verano y de las cosechas. Ellos creían que aquella noche el dios de la muerte
permitía a los difuntos retornar a la tierra, fomentando un ambiente de terror.
Cabe señalar que, cuando los pueblos celtas fueron cristianizados, no todos
renunciaron a sus costumbres paganas. Asimismo, la coincidencia cronológica de
la fiesta pagana del “Samhein” con la celebración de Todos los Santos y la de
los Fieles Difuntos, al día siguiente (2 de noviembre), hizo que las creencias
cristianas se mezclaran con las antiguas supersticiones de la muerte. Con la
llegada de algunos irlandeses a Estados Unidos, se introdujo el Halloween, que
llegó a ser parte del folklore popular del país norteamericano. Luego,
incluyéndose los aportes culturales de otros migrantes, se introdujo la
creencia de las brujas, fantasmas, duendes, Drácula y diversos monstruos. Más
adelante esta celebración pagana se propagó a todo el mundo.
Por
otro lado, el Papa Francisco, comentó en una homilía sobre las tácticas del
demonio para tentar al hombre y alejarlo de Dios. “¿Cómo hace el demonio para
alejarnos del camino de Jesús? La tentación comienza levemente, pero crece:
siempre crece. Segundo, crece y contagia a otro, se transmite a otro, trata de
ser comunitaria. Y, al final, para tranquilizar el alma, se justifica. Crece,
contagia y se justifica”, advirtió. Lo mismo pasa con Halloween, al perder su
sentido cristiano. Se comienza con golosinas, máscaras, disfraces que parecen
atractivos y contagian, pero que a la larga fomentan el “Consumo del terror” y
valores contrarios a la fe. Además, cabe señalar que, la columnista Alejandra
Sosa Elizaga advirtió en un reciente artículo que no es coherente que un
católico celebre Halloween, una fiesta que resalta “todo lo opuesto a Dios”,
sino que más bien debe festejar la vida, “el amor y la paz de Dios”. Y es
importante que, nos “Preguntemos: un judío, ¿consideraría divertido vestir a su
niño de Hitler? Es importante indicar que, así como esto sería ilógico, lo
mismo sucede con la vida espiritual. “En ‘Halloween’, disfrazamos a nuestros
hijos de diablos y brujas y decoramos (es un decir) nuestras casas con calacas,
calabazas de siniestra sonrisa, gatos negros, vampiros, y demás parafernalia
tenebrosa”, señaló, sin considerar que en Halloween se celebra “la muerte, las
tinieblas, el miedo, lo monstruoso, lo repulsivo, el diablo, todo lo opuesto a
Dios”. “Nos hemos dejado engañar por la publicidad y por el comercio, que nos
ha hecho creer que es divertido vestir a los niños de ‘diablitos’ y a las niñas
de ‘brujitas’ y colgar en nuestras casas toda clase de artículos de horror”. Sosa
recordó que el diablo “no es un personaje simpático y mucho menos un invento. Su
existencia es dogma de fe de la Iglesia Católica, que afirma de él que es un
ser personal espiritual, enemigo de Dios, promotor del mal, que sólo busca
nuestra condenación”. Por ello, alentó a los fieles a “celebrar la vida, no la
muerte; el bien, no el mal; el amor y la paz de Dios”, e imitar a los santos. ¿Entonces
por qué rendirle culto a satanás? Es importante recordar aquellas palabras del señor
que nos dice: Perece mi pueblo por falta de conocimiento, (Oseas 4:6). Pidamos al Espíritu Santo que nos ilumine
siempre, permitiéndonos conocer lo que le agrada a Dios, y lo que no le agrada.
Amén
Referencias
Bibliográficas:
Biblia
De Jerusalén
Biblia
Latinoamericana
ACIPRENSA
Comentarios
Publicar un comentario